QUÍMICOS Y MATERIAS PRIMAS
ÁCIDO CÍTRICO
Se obtiene en polvo o cristales ortorrómbicos transparentes. Su punto de fusión es de 153°C, es soluble en agua, en etanol, éter y acetato de etilo, e insoluble en benceno y cloroformo. Se encuentra presente en frutas como el limón o la piña, de donde se puede extraer, aunque suele producirse de forma masiva por fermentación de melaza.
Este compuesto natural es un componente del metabolismo de los carbohidratos, tiene un papel muy importante, específicamente en el ciclo de producción de energía a partir de los alimentos; se encuentra de forma natural en tejidos y fluidos de plantas y animales, así como en cuerpos de agua y suelos como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos.
• Se emplea como saborizante y regulador de pH en la elaboración de bebidas, favoreciendo su conservación.
• Se utiliza como acidulante y regulador de pH en la fabricación de dulces y conservas, promoviendo la gelificación.
• En productos enlatados, como frutas y hortalizas, sirve como quelante y reduce notablemente el pH.
• En la industria cosmética, es empleado en la elaboración de diversas cremas y geles corporales.
• En la industria de limpieza, esta sustancia resulta de gran utilidad para la desinfección y lavado de ciertas superficies.
El ácido cítrico tiene muchos usos en la industria alimentaria como agente saborizante, modificador del pH y conservante. También se utiliza como anticoagulante y antioxidante, y en suplementos minerales como sales de citrato de metales.
• La fórmula molecular del ácido cítrico es C6H8O7
• Su masa molar es de 192,12 g/mol.
• Saco de 25 kilos
GLUCOSA LIQUIDA CHINA Y TURCA
En la industria alimentaria, la glucosa se utiliza en una variedad de productos, incluyendo confitería, bebidas, panadería y productos lácteos. Su capacidad para proporcionar una fuente de energía rápida la hace valiosa en productos destinados a atletas y personas activas. Sin embargo, es importante utilizarla con moderación, ya que el exceso de consumo de glucosa puede contribuir a problemas de salud como la obesidad y los desequilibrios en los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, la formulación de alimentos con glucosa requiere una consideración cuidadosa de la cantidad y la aplicación para garantizar productos seguros y sabrosos.
- Caramelos y dulces tipo gomita
- Galletas dulces
- Pasteles, pastas y otros productos de panificación
- Productos cárnicos
- Productos lácteos congelados
- Productos avícolas
• Repostería: el uso que tiene el jarabe de glucosa en este ramo de la industria alimentaria es como ingrediente de los adornos de azúcar o bombón en pasteles
• Producción de chocolate: se utiliza como edulcorante, aunque por su alto contenido de agua no es tan utilizado.
• Elaboración de helados: con la glucosa líquida o jarabe de glucosa se evita que los helados se cristalicen y se potencia su consistencia cremosa. También se utiliza como estabilizante en el proceso de producción de los helados.
Otro uso que el jarabe de glucosa puede tener es como lubricante de moldes para flanes, añadiéndole un poco de agua, para garantizar un mejor deslizamiento de los ingredientes. Como podemos observar, los usos de la glucosa líquida o jarabe de glucosa en la industria alimentaria van más allá de endulzar los productos.
• La fórmula molecular del ácido cítrico es C6H8O7
• Su masa molar es de 192,12 g/mol.
- Tanques de 300 kilos Glucosa China
- Tanques de 320 kilos Glucosa Turca
METABISULFITO DE SODIO
- Suplementos alimenticios y vitaminas
- Caramelos de menta y otros dulces de azúcar
- Caramelos hervidos
- Inactivador enzimático
- Industria cosmética y farmacéutica
- En minería se utiliza para precipitar el oro a partir del ácido áurico.
- Se utiliza en la producción de cloroformo, estiren sulfonal y benzaldehído.
- En la industria de plásticos se utiliza como coagulante.
- En curtiduría se utiliza para procesar y hacer la piel más suave y a prueba de agua.
- En la industria de los alimentos se utiliza como conservador en alimentos horneados, mermeladas, vinos, fruta seca y salsas ya que inhibe el crecimiento de hongos y bacterias. También se utiliza como antioxidante.
- Se utiliza como agente limpiador para potabilizar agua mediante ósmosis inversa en sistemas de desalinización. También se utiliza para remover cloramina para agua potable después del tratamiento.
- En farmacéutica se utiliza como excipiente para algunas tabletas. También funciona como agente reductor en algunos medicamentos.
- Se utiliza para disolver oxígeno en el agua de desecho. Funciona como agente de blanqueado en la fabricación del papel y el algodón.
• Saco de 25 kilos
Descarga nuestro
catálogo de productos
